
Diplomado
Gestión estratégica
y Liderazgo cooperativista
El Diplomado en Liderazgo Cooperativo Transformacional es un programa educativo diseñado para capacitar a profesionales en el arte de liderar de manera efectiva en entornos colaborativos.

Primera promoción
Broker
Pazmiño Játiva


Visión
Proveer hasta el 2030 de líderes cooperativos transformacionales, estrategas, innovadores, social y humanamente comprometidos hacia Ecuador, América Latina y el Caribe, que dirijan equipos de sus organizaciones desde las habilidades genuinas.


Descripción
Diseñada para directivos de organizaciones interdisciplinarias que desarrollan estrategias colaborativas para generar sinergia en el logro de los objetivos institucionales: Cooperativas de ahorro y crédito, de producción, , vivienda, consumo, seguros, servicios o multiactivas, ONGs, fundaciones y organizaciones basadas en la fe. Es decir, toda empresa u organización con fuerte compromiso para el desarrollo transformador.
Enfocada en el desarrollo de habilidades genuinas, es decir habilidades blandas desde el ser, habilidades dirigenciales y de gobernanza, gestión estratégica, sensibilidad y sustentabilidad humana y social, integración del uso de IA para generar compromisos compartidos, tomar de decisiones y e implementación de estrategias para enfrentar las crisis actuales en Ecuador, América Latina y el Caribe.

Certificado

HABILIDADES GENUINAS EN LIDERAZGO COOPERATIVO

LIDERAZGO Y GOBERNANZA EN ESTRATEGIA COOPERATIVISTA

TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA COOPERATIVAS DESDE LA VISIÓN DEL LIDER

Contenido módulos

1) Fundamentos de las organizaciones del Tercer Sector.
2) Liderazgo Estratégico Corporativo Transformacional.


3) Gestión del pensamiento para liderazgo transformacional.
4) Gestión Financiera y Mitigación de Riesgos en el Tercer Sector.


5) Tecnologías innovadoras al servicio del liderazgo cooperativo transformacional I.
6) Tecnologías innovadoras al servicio del liderazgo cooperativo transformacional II.


7) Generación de compromisos compartidos para el logro de resultados.
8) Manejo del Recurso Humano en el Tercer Sector.


9) Gobierno juntas directivas del Tercer Sector y Participación.
10) Comunicación Estratégica para el Liderazgo Cooperativo Transformacional.


11) Estrategias para la Sostenibilidad en el Tercer Sector en Ecuador y LAC.
12) Proyecto Integrador


Objetivo general
Formar líderes transformacionales, cooperativos, estrategas e innovadores, social y humanamente comprometidos, que desarrollen conexiones significativas con la capacidad de impulsar el desarrollo y la sostenibilidad en el contexto de Ecuador, América Latina y el Caribe. El Diplomado busca dotar a los participantes de habilidades avanzadas de liderazgo, conocimientos estratégicos y una sólida ética cooperativa, preparándolos para abordar los desafíos actuales y futuros en el ámbito cooperativo a nivel regional, desde los compromisos compartidos.


Proceso formativo

Teórico: 40%
Guía docentes expertos y ponencias alumni

Práctico: 30%
Ejercicios reales en entorno dirigencial y laboral

Autónomo: 30%
Lecturas especializadas, investigación e interacción colaborativa

Perfil del egresado
El egresado del Diplomado en Liderazgo Cooperativo será un dirigente que gobierna con sensibilidad, compromiso social y humano. Que propone estrategias innovadoras a su equipo de trabajo integrando los conocimientos de herramientas actuales para promover la sostenibilidad y el desarrollo en sus organizaciones frente a las crisis en Ecuador, América Latina y el Caribe. Además, será un líder que puede gestionar el cambio a partir de la generación de compromisos compartidos en sus equipos.

Mentores

MSc. Julio Pazmiño
Máster en Gerencia Empresarial. Psicólogo industrial. Especialista en tecnologías de la innovación (MIT). Represente corresponsal de Waze y Google para Ecuador. Fundador del Broker Pazmiño Jativa, con una trayectoria de 25 años al servicio de diversos sectores productivos del Ecuador, en especial del sector Cooperativista en honor a tal trayectoria se establece esta primera promoción del Diplomado y Maestría en Liderazgo Cooperativo.

Dr. Yanio Concepción
Presidente Ejecutivo de Cooperativa Vega Real, miembro del Consejo de Directores del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativa IDECOOP y del Consejo Nacional de Cooperativas-CONACOOP. Maestría en Gestión de Empresas con mención en Habilidades Directivas. Especializado en Lobby Cooperativo. Doctor en Ciencia de la Comunicación Cooperativa..

Msc. José Luis Ochoa
Magister, MBA, ingeniero, estudio en UNALM, ESAN (Perú), Massachusetts Institute of Technology, George Washington University (USA), Universidad de Salamanca (USAL-España), escritor, co-fundador del Observatorio del Sur Australis, CEO Fructify, 25 años de experiencia en la Cooperación Técnica, 15 en cargos directivos

Dr. Galo Narváez
Doctor y Magister en Teología Sistemática. Magister en Misión de la Iglesia. Pastor principal de la Iglesia Cristiana El Condado, Asmableas de Dios. Fundador de comunidades en varias ciudades del Ecuador. Formador teológico de más de 500 pastores en Ecuador y América Latina. Conferencista internacional. Promotor de Metha Institute.







Formas de pago

